PRENSA GdAr
Periodismo digital
¡Bienvenidos
a tod@s los que se suman a nuestra redacción!
Área de prensa y difusión
Redacción periodística y contenidos para los medios digitales
Redes
sociales.
Sala de Prensa blog
Fuentes de información cobertura y corresponsalía.
Desarrollo
de los contenidos.
Temas actuales y trabajos que se están desarrollando]
Contenidos web para: Guía de Amigos Argentina
Observatorio de contenidos Foro GdAr
Temas especiales:
TURISMO
CULTURA
ENTREVISTAS PERSONA A PERSONA
DEPORTES, PRACTICAS y EVENTOS.
SPONSOR
Desarrollo de notas de prensa y promociones 2021.
Medidas y cuidados especiales ante el covid-19
Walter Book
Walter Book
Director de GdAr MEDIA ARGENTINA
Profesional con 25 años de experiencia en la planificación y producción de
medios, desarrollando distintas campañas midiendo su efectividad, mi formación
en periodismo y marketing digital me permite tener un mayor dominio en relación
entre el anunciante y el medio de comunicación.
Antecedentes y cv.
Planificación y producción.
offerent.com, offerent.com auto. offerent studios
linkavisos.com
guiadeamigos.com Guía de Amigos Argentina
Facebook.com/guiadeamigos. Pautas y sondeos en social media.
gdar.com.ar Diseño e impresión profesional
Periodismo digital GdAr MEDIA ARGENTINA gdarmedia.com
Campaña en redes sociales
Monitorización de medios
seguimiento de campañas de publicidad en prensa.
Prensa a los medios
Radios, Tv, Diarios y Revistas
Cobertura periodística de prensa.
Eventos: Turismo, Gastronomía, Deportes, Culturales. Nacionales e
Internacionales.
Entrevistas.
Centro Cultural Ricardo Rojas UBA.
Departamento de Prensa.
Departamento de Producción.
Archivo de Cine y Video, Hemeroteca.
Prensa y difusión a los medios, circuitos culturales.
Desarrollo de contenidos de comunicación
Campañas de marketing y publicidad.
Diseño y comunicación audiovisual.
Web Developer.
Administración de Web Hosting.
Administración y gestión de dominios Web.
Diseño Gráfico e Impresión, offset y digital.
Carrera de cine y video.
Foto y Video filmación, tratamiento fotográfico para distintos soportes.
Filmación Aérea con drones.
Cursos técnicos de computación y redes.
Tecnologías de la información e infraestructura computacional empresaria.
Estudio de economía de mercado y la competencia.
Medición de retornos de inversión [ROI]
Creación y registro de marcas comerciales [ INPI ].
GdAr RADIO & Prodcast
Equipo de PRENSA
Conociendo el Museo Usina Molet (MUM) EPEC
Inaugurado el 18 de mayo de 2005, con un objetivo netamente pedagógico de acercar al público al conocimiento con las maquinarias y el sistema de procesos hidroeléctricos, hoy Museo.
Destacamos como emprendedores de esa época al propio Alfredo Molet como también Carlos Cassaffousth y Theodore Vail entre otros.
El museo es un espacio abierto de carácter interdisciplinario para el paseo y el aprendizaje.
Los visitan alumnos escolares y un público curioso de conocimiento que busca descubrir parte de esta historia tan fascinante para el desarrollo humano.
Encuentro en la Casa de CÓRDOBA
GNC y Medio Ambiente. El potencial del GNC como un combustible ecológicamente viable.
Hoy la vida en el planeta nos esta exigiendo con urgencia un menor índice de contaminación, esto nos lleva a pensar en combustibles alternativos sin descuidar nuestra economía.
Las ventajas tecnológicas no siempre son ecológicas... La industria trata de esbozar un cambio de hábito en los consumidores, los diseñadores e ingenieros trabajan a destajo para crear soluciones prácticas y viables, pero aunque mucho se habla de los autos eléctricos, que sin duda son una alternativa para la ciudad, una vez que salimos a las afueras tenemos otros problemas.
No es verdadero que GNC es competencia directa a los autos eléctricos ya que no todos los vehículos pueden ser eléctricos por infraestructura. La ventajas en la carga de gas es que solo lleva 10 minutos, mientras que hoy los vehículos eléctricos luego de agotar su autonomía, tardan bastante en poder salir a rodar.
El sector automotriz está en permanente cambio para dar en la clave que le permita brindar una solución a las exigencias de un mundo más contaminante y deteriorado. El hombre moderno necesita de estas creaciones, mientras que hoy en Europa ya se usan alternativamente a la gasolina, el auto eléctrico no puede abarcar todas las soluciones, por eso tanto Volkswagen y otras marcas utilizan como complemento a la gasolina el uso alternativo del GNC, siendo pioneros y poniendo en el mercado varios vehículos que ya llevan los dos combustibles de fábrica.
El gas natural cumple hoy con todas las normas, exigencias y condiciones que lo hacen un combustible más sano y respetable algo lógico como alternativa a otros combustibles más contaminantes.
El gas es más barato que la gasolina y las bajas emisiones de CO2 aportan a la protección del medio ambiente. El GNC no es ruidoso, suma economía y también no disminuye en prestaciones, ya que un equipo bien instalado con la tecnología de punta que hoy disponemos, es verdaderamente accesible y hace a nuestra vida más amigable, lo notaras en el bolsillo y también en beneficio mutuo con el ecosistema.
Rendimiento del combustible: "1 m3 de GNC" equivale a "1,13 litros de Gasolina." Al instalar en tu vehículo un equipo GNC de última generación notaras la diferencia mientras economizas bastante anualmente...
El GNC emite un 25% menos de dióxido de carbono, mientras las menores emisiones de CO2 contribuyen a disminuir cambio climático. Reduce también la emisión de monóxido de carbono un 95% respecto a la nafta.
Reflexiones: Las emisiones deben ser reducidas, por eso el GNC sigue y seguirá siendo esencialmente una buena opción. Resultados motores bien adaptados para funcionar con gas natural comprimido y su fácil conversión. Continuara...
Credits and research: Walter Book
GdAr MEDIA Argentina